
Denuncia de delitos de odio en Oregon
El número de denuncias de delitos motivados por el odio aumenta en todo el país, incluso aquí en Oregon donde los incidentes de delitos motivados por el odio se han perpetuado contra escuelas, musulmanes, inmigrantes y otros grupos minoritarios.
¿Qué es un delito de odio?
Según la Ley de Oregon, un delito de odio es el contacto físico ofensivo, amenazar o infligir lesiones físicas, amenazar o causar daños materiales a una persona o personas por su raza, color, religión, orientación sexual, discapacidad, identidad de género u origen nacional. También incluyen la profanación de lugares de culto u objetos religiosos y también pueden incluir a un integrante de la familia, por ejemplo amenazas contra un integrante LGBTQ2SIA+ de la familia que sale del clóset.
¿En qué casos los prejuicios se convierten en delito?
Que alguien utilice un lenguaje despectivo o difamatorio no significa que ese lenguaje sea ilícito, ya que gran parte del lenguaje prejuicioso puede estar protegido por la primera enmienda. Los prejuicios pueden ser delictivos cuando se dirigen contra un integrante de una clase protegida, como raza, color, religión, orientación sexual, discapacidad, identidad de género u origen nacional, y esa persona se siente víctima de intimidación. En esos momentos, las fuerzas de seguridad pueden investigar para determinar si existe causa probable de prejuicio en el delito.
¿Qué hago si soy testigo o víctima de un delito de odio?
Cortesía de la Coalición de Oregon contra los Delitos de Odio (Oregon Coalition Against Hate Crime)
Report the emergency to law enforcement by calling 911. Many cities have dedicated detectives who will investigate the case. The city of Portland, for instance, has a division for assaults and bias crimes. Llama al 911 para informar de la emergencia a las fuerzas de seguridad. Muchas ciudades cuentan con detectives especializados que investigarán el caso. La ciudad de Portland, por ejemplo, tiene una división para agresiones y delitos por prejuicios.
Los delitos motivados por el odio también pueden denunciarse de forma anónima al Departamento de Justicia de Oregon; sin embargo, el uso de su formulario no sustituye a la presentación de una denuncia policial ante las fuerzas del orden federales, estatales y locales.
Los delitos contra los derechos civiles deben denunciarse a una de las tres fiscalías nacionales de Oregon.
Portland (503) 727-1000, Eugene (541) 465-6771 o Medford (541) 776-3564)
Las conductas delictivas y sospechosas de carácter terrorista, motivadas por prejuicios o delitos motivados por el odio que impliquen amenazas interestatales, entre las que también se incluyen los delitos cometidos a través de Internet, deben comunicarse a la agencia del FBI de Portland al teléfono (503) 224-4181 o a la dirección portland@ic.fbi.gov. El FBI recopila datos sobre delitos motivados por el odio, incluidos los cometidos contra personas LGBT, que están disponibles aquí.
The Oregon Coalition Against Hate Crime también recopila incidentes de delitos de odio, aunque las personas no los denuncien a las autoridades, y mantienen la confidencialidad de las denuncias. También pueden poner en contacto a las personas con los recursos disponibles.
¿Qué hago si sospecho que las fuerzas de seguridad utilizan actúan según los perfiles o los prejuicios?
Póngase en contacto con American Civil Liberties Union of Oregon (la Unión Americana de Libertades Civiles de Oregon; ACLU por sus siglas en inglés). La ACLU de Oregon también tiene su propia aplicación móvil de justicia diseñada para registrar las interacciones policiales y enviarlas a la Unión.
En 2015, el estado de Oregon aprobó un comité estatal designado por el gobernador denominado Comité de Contactos y Revisión de Políticas y Datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (LECC, por sus siglas en inglés), que ayuda a las fuerzas y cuerpos de seguridad de Oregon a recopilar y el analizar datos para mejorar las relaciones con la comunidad, la formación y la formulación de recomendaciones políticas. Las personas pueden presentar denuncias por elaboración de perfiles ante la LECC en este enlace.
Recursos adicionales para denunciar violaciones de los derechos civiles y discriminación
Bureau of Labor and Industries (Oficina de Trabajo e Industrias; BOLI por sus siglas en inglés)
Oregon Fair Housing Council (Consejo de Vivienda Justa de Oregon)
Disability Rights Oregon (Derechos de Personas con Discapacidad de Oregon)
U.S. Equal Employment Opportunity Commission (Comisión Estadounidense para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo)
City of Eugene Human Rights Commission (Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de Eugene)
City of Portland Human Rights Commission (Comisión de Derechos Humanos de la ciudad de Portland)
City of Salem Human Rights Resources (Recursos de derechos humanos de la ciudad de Salem)
¿Qué ocurre con el acoso escolar y el abuso en las escuelas?
Con la aprobación de la Ley de Escuelas Seguras de Oregon en 2012, el Departamento de Educación de Oregon actualizó sus leyes sobre acoso, abuso e intimidación en las escuelas públicas. La ley incluye las actividades que tienen lugar en el recinto escolar o en sus inmediaciones, en actos patrocinados por la escuela, en el transporte escolar o en las paradas de autobús, así como los casos de ciberacoso.
El Departamento de Educación de Oregon cuenta con una lista de instrucciones para denunciar el acoso escolar y el hostigamiento en las escuelas.
La ley exige a los distritos escolares que adopten políticas que prohíban el acoso, exijan al personal escolar que denuncien los casos de acoso, permitan a los y las estudiantes o voluntarios/as denunciarlo de forma anónima y creen un procedimiento uniforme para la denuncia del acoso. Cada distrito tiene su propio proceso para presentar una denuncia por acoso escolar, y se debe poder acceder fácilmente a estas políticas en las oficinas escolares, en las oficinas del distrito escolar y en el sitio web del distrito, si existe.
Si la respuesta de la escuela no es satisfactoria para usted, existen otros procesos posteriores que solicitan al distrito que revise las acciones de la escuela y, finalmente, al Departamento de Educación de Oregon, a través de un proceso de audiencias y apelaciones.