Justicia transgénero

Las personas transgénero forman parte del entramado de nuestras comunidades. Pertenecen a nuestros vecindarios, familias, equipos de trabajo y de pares.

Lamentablemente, los datos muestran que las personas transgénero sufren el acoso, el desempleo, la pobreza y la falta de vivienda en niveles desproporcionados. Para abordar y remediar esta situación, Derechos Fundamentales, desde 2007, cuenta con un programa dedicado a la justicia transgénero. A través de nuestro trabajo legislativo y político, así como nuestra labor de divulgación educativa y de organización comunitaria, hemos intentado cumplir nuestra misión de igualdad jurídica y de vida para las personas trans.

Escuelas y juventud

Basic Rights Oregon se enorgullece de haber trabajado con el Departamento de Educación de Oregon (ODE, por sus siglas en inglés), escuelas particulares y distritos escolares, e instituciones de educación superior para hacer que las escuelas de Oregon sean más inclusivas con el estudiantado transgénero y de género expansivo.

Nuestro trabajo ha contribuido con información y apoyo para el desarrollo de las directrices del ODE sobre estudiantes transgénero, el Plan de Éxito Estudiantil LGBTQ2SIA+ y los planes de estudios inclusivos en todo el estado.

Centro de educación

La Ley de Igualdad de Oregon (The Oregon Equality Act) prohíbe la discriminación en el empleo por motivos de identidad de género. Pero a pesar de estas protecciones, sabemos que las personas transgénero siguen sufriendo mayores tasas de desempleo, subempleo y acoso laboral que sus colegas no transgénero.

Para ayudar a fomentar una cultura de inclusión en nuestro estado, ofrecemos cursos de formación en nuestro Basic Rights Education Center. Estos cursos ayudan a las empresas, organizaciones y oficinas gubernamentales a fomentar una actitud más inclusiva con las personas trans. Hasta la primavera de 2019 hemos impartido más de 75 cursos de formación para más de 3000 asistentes en organizaciones como Amazon, OHSU y la Administración de Energía de Bonneville.

Atención sanitaria

Basic Rights Oregon fue líder en la aprobación de una prohibición estatal de la discriminación en los seguros contra las personas transgénero de Oregon, que se instauró por primera vez en 2012 y luego se actualizó en 2016. Además, en 2015, luchamos y conseguimos que el Plan de Salud de Oregon (OHP por sus siglas en inglés) cubriera la atención sanitaria inclusiva en cuanto al género.

Desarrollo del liderazgo

Nos comprometemos a desarrollar un liderazgo que refleje verdaderamente nuestra comunidad. Esto significa dar prioridad a los grupos históricamente marginados dentro del movimiento LGBTQ2SIA+, es decir, la comunidad transgénero y de género no conforme. Lo hacemos a través de nuestras cohortes de desarrollo del liderazgo.

Formada a partir del Grupo de Trabajo de Transgénero, la cohorte, de un año de duración, ofrece a los participantes oportunidades reales de adquirir competencias en organización comunitaria, gestión de programas y establecimiento de relaciones, así como la posibilidad de encontrar mentores en los campos que elijan.

Prisiones y cárceles

Seguimos trabajando con el Departamento Correccional de Oregon (DOC, por sus siglas en inglés) y la Autoridad Juvenil de Oregon (OYA, por sus siglas en inglés) para garantizar un trato seguro y respetuoso a las personas LGBTQ2SIA+, y en particular a las transgénero, bajo custodia estatal. Hemos trabajado con organizaciones asociadas como Beyond These Walls y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Oregon para mejorar las condiciones de las personas LGBTQ2SIA+ encarceladas en Oregon.

A pesar de estas victorias, una gran cantidad de habitantes LGBTQ2SIA+ de Oregon siguen enfrentándose a barreras sistemáticas que les impiden el acceso. Además, muchas personas de nuestra comunidad luchan por encontrar proveedores y centros equipados para proporcionarles una atención que responda a sus necesidades y respete su identidad.

Ayudar al estado a aplicar con éxito estas políticas que salvan vidas y trabajar para abordar los prejuicios interpersonales y la discriminación institucional a la que se enfrentan las personas trans en el acceso a la atención sanitaria es un desafío constante, por lo que formamos parte de la Coalición de Oregon para la Atención Sanitaria de las Personas Trans junto con varias organizaciones médicas, proveedores y defensores para identificar y abordar las barreras a las que se enfrentan las personas trans.

Seguimos desarrollando y defendiendo mejoras en la política sanitaria a nivel estatal.

Si busca información sobre la atención sanitaria inclusiva en cuanto al género que cubre el Plan de Salud de Oregon, haga clic aquí.

Documentos de identidad

En 2017 colaboramos con el poder legislativo para aprobar la ley HB 2673, que simplifica el proceso de cambio de nombre y género de los certificados de nacimiento de Oregon. También fue la primera ley estatal independiente de justicia transgénero. Ese mismo año, contribuimos a que Oregon fuera el primer estado en ofrecer una tercera marca de género en los permisos de conducir, los documentos de identidad y los certificados de nacimiento.

Seguimos trabajando con la División de Conductores y Vehículos, el Departamento de Transporte de Oregon y la Oficina de Registro Civil para asegurarnos de que las necesidades de nuestra comunidad se reflejan continuamente en las políticas y la documentación.